Adoro las películas de Jurasic Park, me encanta oír las teorías evolutivas en la cual siempre sobrevive el “más fuerte”. Actualmente, el ser humano también pasa por lo mismo, sólo que su rasgo principal de supervivencia para ser el “más fuerte” es ser el “más feliz”.
Yo sé que la Teoría es muuuuuuuy extraña, pero permítanme argumentar: soy Terapeuta hace 15 años y he visto desfilar por mi consulta personas muy inteligentes, mujeres guapas, grandes profesionales, hombres y mujeres con carreras exitosas, millonarios, emprendedores; que sí seguimos la teoría de la Evolución son fuertes están en la cima de la evolución se “comieron el mundo” y sin embargo sus vidas están llenas de dolor, miseria y enfermedad; abandonan sus vidas y muchas veces se dejan morir.
Todos piden lo mismo: “Ayúdeme a ser tan feliz, como es Ud.” De alguna manera mi vida refleja alegría, es lo que ellos ven, bueno es verdad, si soy muy feliz, tengo una vida plena, todos mis aspectos de vida están llenos. ¿Pero, cómo sé que soy feliz?
¿Cómo saber sí soy feliz?
Yo trabajo con Astrología como una forma de entender tu personalidad, el cómo eres; uso la Carta Natal para definir perfiles de personalidad; creo firmemente que si tus 12 aspectos o casas están estables puedes decir que estás feliz.
Para quienes no tienen ni idea de lo que estoy hablando voy a describir las 12 casas y piensa en cómo está la tuya, ahí puede estar fallando tu felicidad. Te voy a contar un poco como funciona mi vida para darte una idea de cómo hacer tu propio diagnóstico
Casa 1. Personalidad.
Aquí hay que sentirte bien con la cara que muestras a los demás. Yo soy una persona amable, no muy producida (pero sí me baño), me siento cómoda con lo que hago y como me veo, no juzgo y no me siento juzgada, puedo conversar con cualquier persona y no me siento limitada por nada, mis retos de vida son constantes y eso me llena de energía. ¡¡¡¡Adoro el envase en el que vine!!!!
Casa 2. Seguridad Material.
Dinero, Dinero, Dinero Analiza tu relación con el dinero y los bienes materiales mira sí te sientes seguro o te producen miedo. A mí el dinero me permite tener las cosas que me hacen sentir feliz y tranquila, pago casa, comida, educación, servicios, y todos estos aspectos son hermosos para mí… ah y siempre me queda para mis libros y viajes.
Casa 3. Comunicación.
Cómo te expresas?, ¿Qué tan fácil puedes decir lo que piensas?, ¿La gente te entiende? ¿Te sientes seguro cuando hablas?… Hablar es mi don, me gusta conversar y escuchar, doy clases y siento que mis alumnos están a gusto cuando les enseño. Carita feliz
Casa 4. Familia Raíz.
Cómo fue tu infancia?, ¿Cómo te llevas con padres, hermanos y demás?. No tengo una familia unida, pero es entretenido pensar en ellos, cada uno tiene una historia divertida que me ha ayudado en la vida.
Casa 5. Hijos y Creatividad.
Tienes o no hijos y cómo te hace sentir eso?, ¿Sino hay hijos, eres creativo, puedes crear?
Mi casa favorita (fiesta, fiesta) tengo una hija que es todo, absolutamente todo, pienso en ella y la felicidad flota en el aire; aquí me siento el Unicornio en el Arco Iris, yo sé: es super cursi!!!
Casa 6. Salud y Trabajo.
Te gusta lo que haces o tienes un trabajo que sólo paga las cuentas?, ¿Te sientes bien física, mental y espiritualmente?. Adoro, en verdad, adoro mi trabajo es algo que no tiene fin, no sueño en jubilarme, cada día aprendo algo nuevo y eso me llena. Sobre mi Salud, mi cuerpo es mi conexión con el TODO, me encanta como se siente estar viva.
Casa 7. Pareja.
Uyyy tema candente, para que especificar de qué se trata esta casa, mejor les cuento como voy: Tengo un novio guapísimo, que me hace muy pero muy feliz, siempre está pendiente de mí, es mi ayuda, mi apoyo, en fin… doble carita feliz
Casa 8. Sexo.
No pues, esta es la casa maestra, es dónde debes sentirte pleno, deseado, deseable, abierto a todo. Sí siguieron la historia, saben que tengo un novio fabuloso, así que mejor ni les cuento para que no me censuren el artículo; pero es un aspecto pleno en toda la magnitud de la palabra; usen su imaginación, es permitido.
Casa 9. Espiritualidad.
En qué crees?, ¿Crees en Dios?, ¿Tu vida tiene sentido?. Mi trabajo, mi vida tienen una profunda conexión espiritual, encontré cual es mi Don, mi razón de existir y eso es todo lo que se necesita para seguir.
Nota: Escribo esto mientras sonrío con una paz profunda.
Casa 10. Carrera.
Aquí es donde buscamos dejar nuestra huella en el mundo, cual es nuestra motivación para luchar por el éxito, nuestro Don. Mi carrera es ayudar a otros a verse internamente, a entenderse y eso me llena de satisfacción todos los días, su gratitud es algo que no tiene comparación.
Casa 11. Amigos.
Para que describir algo que es obvio. Mis amigos, difícil definir esta casa, tengo tanta gente a mi alrededor que cree en mí, en mi proyecto, que se la juegan, están a mi lado, son incondicionales de todas las formas. Más afortunada no puedo ser, mi gratitud total con ellos.
Casa 12. Karma
Nuestra buena amiga la casa del Karma, para empezar el Karma no es un castigo por algo que hiciste mal en esta u otra vida, es un aprendizaje para el que tu alma no está lista, por eso duele y es muy complicado. Mi Karma jajajaja es doble primero es el servicio, ese ya lo logré, pero el otro es la organización y esa es una sombra diaria, siempre se me olvida hacer algo y dejo algo; a veces me rio, otras lloro, pero si no se lo que es el dolor como voy a saber lo que es la felicidad.
Esta es mi forma de ver sí todas las piezas de mi vida son felices, para yo ser feliz. Mira las tuyas a veces nos centramos en una sola como: la carrera o los hijos, somos 12 piezas la que olvides será la que te quite esa posibilidad de supervivencia, la posibilidad de ser feliz.